La exposición conmemorativa de los 25 años de Edades del Hombre
sigue atrayendo visitantes hacia la Catedral de Valladolid, pero la
maquinaria de la Fundación no para ni un minuto. En unos días se
presentarán los detalles de la próxima edición en Aranda de Duero
pero sobre la mesa de su secretario, Gonzalo Jiménez, empieza a ganar
espacio el proyecto de una cita extraordinaria para el año 2015 en Ávila y Alba con motivo del quinto centenario teresiano.
Una ocasión de dar un aire nuevo a este proyecto expositivo, abriendo
nuevos caminos por los que la marca de las Edades podría transitar en el
futuro.
Gonzalo Jiménez tiene claro que «ahora mismo Valladolid y Aranda son los dos retos principales
que tenemos entre manos y que van a concentrar nuestra energía durante
los próximos meses, pero no podemos parar y ya tenemos que pensar en
2015», una edición que cuenta con «el firme compromiso político de la
Junta de Castilla y León y que va a suponer un reto especial para
nosotros».
El secretario señala que «solo plantearnos cómo
expositivamente podemos colaborar a hacer más visible una persona de la
dimensión histórica, cultural y artística de Teresa de Ávila
es un desafío para toda la comisión». Por eso, aunque aún no se ha
iniciado el esbozo del proyecto expositivo, Jiménez considera que
«tendremos que seguir como hilo fundamental la importancia de la oración
para el carisma teresiano y ver cómo a través de imágenes podemos ser
capaces de hacer presente y actual ese pensamiento».
El secretario general de la Fundación también destaca que
uno de los pilares del proyecto será «incluir de alguna manera las
fundaciones carmelitas de Castilla y León, de manera que no solamente se
visiten Ávila y Alba, sino que puedan conocerse algunos rincones
patrimoniales tan interesantes como Peñaranda de Bracamonte».