FICHA:
Hábito: Túnica de color verde con cíngulo en blanco y verde, botonadura en blanco, caperuza verde, con el emblema de la Hermandad, y capa blanca.
Atributos que llevan los hermanos: Vela eléctrica con farolTemplo de residencia canónica: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas (+ información)Fecha fundación: 1258. se incorpora a la Semana Santa en 1990
Número de hermanos: 1184.
Número de nazarenos: 232Cultos que organiza la hermandad: Misa dominical para los hermanos cofrades y un triduo por los hermanos fallecidosObra asistencial de la hermandad: Apadrinamiento de niños a través de Intervida y colaboración con la bolsa de caridad de la parroquiaa.Cofradías con que está hermanada: Ninguna.Insignias destacadas: Escudo del Patronato
HISTORIA:Es un Patronato de muy antigua tradición y ya figuran datos del mismo en el año 1258. El Patronato de la Santísima Trinidad estaba enclavado en la antigua parroquia del mismo nombre en un hospital anejo a la misma.
En el s/XV se fusionan las Cofradía del Santo Sepulcro (de la Ermita del Cristo de la Luz) y el Patronato de la Santísima Trinidad y Santa María de las Vacas, tomando por sede la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas
Hasta el año 1988 era un Patronato de gloria, dedicando sus actividades y sus fiestas en torno a la Virgen de las Vacas. En este año el Patronato adquirió la imagen del "Santísimo Cristo de la Ilusión" y se incorpora con esta imagen a las procesiones de la Semana Santa abulense del año 1990.
Este Patronato, desde su primera salida, parte desde la Ermita de las Vacas para encontrarse durante el recorrido con la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, dando origen a la "Procesión del Encuentro". Una vez realizado el "Encuentro" la imagen vuelve a su Ermita.
PROCESIÓNDía de procesión: Lunes Santo.
Lugar de salida: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas
Número de pasos: 1
PASOS:
- Santísimo
Cristo de la Ilusión (1990 - Obra del escultor
murciano D. Manuel Ortega).