FICHA:
HISTORIA:Hábito: Túnica y capucho negro, cíngulo de espartoAtributos que llevan los hermanos: Vela de cera naturalTemplo de residencia canónica: Iglesia de San Pedro ApóstolNúmero de hermanos: 480
Número de nazarenos: 350 en la procesión de la imagen nueva y 250 en la procesión de la imagen antigua.Cultos que organiza la hermandad: Triduo en honor al Santísimo Cristo de las Batallas los días 12, 13 y 14 de Septiembre en la iglesia de Mosén Rubi.
Obra asistencial de la hermandad: No tieneCofradías con que está hermanada:Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas de Cáceres..Insignias destacadas: Ninguna
La
Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas
fue creada en el año 1952. La devoción popular
que suscitó esta imagen a lo largo de su historia,
y dado su origen de haber acompañado en sus batallas
a los Reyes Católicos, se hizo una convocatoria
a los caballeros abulenses para crear una Hermandad de
cara a la Semana Santa abulense. En la reunión
para la fundación de la Hermandad se acordó
que la misma mantuviese una trayectoria castrense a la
vez que se distinguiera por su carácter penitencial.
La Hermandad fue constituida en el convento de Mosén
Rubio donde se encuentra la referida imagen.
En 1962 la Hermandad decidió sustituir la imagen primitiva por otra más moderna y de mayores dimensiones para su salida en la procesión.
En 1987, la Hermandad decide organizar su procesión con las dos imágenes y así lo hace durante dos años. Ya en la Semana santa de 1989 la Hermandad decide organizar dos procesiones una con la imagen moderna desde la iglesia de San Pedro y otra horas más tarde con la imagen antigua desde el convento de Mosén Rubi.
En 1962 la Hermandad decidió sustituir la imagen primitiva por otra más moderna y de mayores dimensiones para su salida en la procesión.
En 1987, la Hermandad decide organizar su procesión con las dos imágenes y así lo hace durante dos años. Ya en la Semana santa de 1989 la Hermandad decide organizar dos procesiones una con la imagen moderna desde la iglesia de San Pedro y otra horas más tarde con la imagen antigua desde el convento de Mosén Rubi.
PROCESIÓN
Día
de procesión:
Miércoles Santo (imagen moderna)
Jueves Santo (imagen antigua).
Jueves Santo (imagen antigua).
Lugar
de salida:
Iglesia de San Pedro Apóstol (imagen moderna).
Iglesia de Mosén Rubi (imagen antigua)
Iglesia de Mosén Rubi (imagen antigua)
Número
de pasos: 2
PASOS:
- Santísimo Cristo de las Batallas - Imagen moderna (1963 - Obra del escultor Plácido Martín San Pedro).
- Santísimo Cristo de las Batallas - Imagen antigua (Anónimo s/XV)