Fuente:www.diariodeavila.es
La vicepresidenta del
Gobierno y ministra de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, recibió a
los impulsores de la Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa
Teresa de Jesús, en un encuentro en el que se pudo perfilar la puesta en
marcha de la comisión nacional para impulsar este evento y los
principales actos que se pretende llevar a cabo.
Aunque aún quedan por definir algunos de los nombres que integrarán
esta comisión, que estará presidida por la misma vicepresidenta del
Gobierno, lo cierto es que se decidió que la primera reunión de este
grupo tenga lugar durante el mes de diciembre en la que será la sede, el
Cites. Se trata de un encuentro que servirá como constitución de este
grupo nacional y también para trabajar en la mesa ejecutiva, que será la
que se encargue de forma efectiva de la organización de los actos,
algunos de los cuales ya se conocen, aunque muchos otros aún están por
decidir dentro de esta conmemoración de 2015.
En la reunión participaron el prepósito general de los Carmelitas
Descalzos, Saverio Cannistrá, que ostenta la máxima representación en el
mundo de esta orden religiosa fundada por Santa Teresa de Jesús; el
obispo de Ávila, Jesús García Burillo, y el director de la Universidad
Internacional de la Mística, institución perteneciente a la Orden de los
Carmelitas Descalzos, Javier Sancho Fermín, quienes han acudido
acompañados de Ángel Acebes, así como de otros representantes de la
Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y el
secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle.
Según explica Javier Sancho, el encuentro ha servido para «perfilar con
el Gobierno las dinámicas de las posibles actividades, en un encuentro
genérico porque lo importante era definir la puesta en marcha de la
comisión».
A pesar de tratarse temas generales, lo cierto es que se vieron algunas
actuaciones que quieren incluir en la programación. La principal
novedad es la posibilidad de realizar una serie de televisión «como la
forma de llegar a un gran público». «Se ha insistido mucho en esta
posibilidad», comenta el director del Cites, aunque lo cierto es que
para su puesta en marcha es necesario buscar patrocinadores y organizar
cómo se puede realizar.
Por su parte, el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, destacó sobre
todo la parte operativa del encuentro, con la importancia de fijar
algunas aspectos de la comisión, todo dentro de un encuentro que se
produjo «en un ambiente muy cordial y en el que la vicepresidenta se
mostró muy conocedora y precisa en la problemática de este Centenario».
Además el obispo no dejó de destacar la figura de Santa Teresa con sus
características religiosas, humanistas y culturales que son universales y
«constituyen un modelo para la sociedad actual».