sábado, 23 de marzo de 2013

Cofradía Damas de la Soledad


FICHA:

Hábito: Traje negro con mantilla española y cruz de madera con cordón blanco.
Atributos que llevan los hermanos: Vela eléctrica.
Templo de residencia canónica: Iglesia de San Pedro Apóstol
Fecha de fundación: 1957
Número de hermanos
: 315
Número de nazarenos: 150
Cultos que organiza la hermandad: Quinario en la semana anterior a Semana Santa y fiesta de la virgen de los Dolores el 15 de septiembre.
Obra asistencial de la hermandad: Colaboración con Pronisa
Cofradías con que está hermanada: Ninguna
Insignias destacadas: Estandarte realizado en 1994 con el traje del matador de toros Ignacio Martín
Pagina web oficial de la Cofradía:Damas de las Soledad


HISTORIA:
El 14 de Febrero de 1957 es erigida en la iglesia de Mosén Rubi la Asociación piadosa de las Damas de la Soledad con el objeto de "promover la perfección cristiana e incrementar el culto público, proponer, como medio, a las mujeres abulenses la devoción a la Santísima Virgen María, bajo la advocación de su soledad y contribuir, con espíritu de recogimiento y presencia, al esplendor litúrgico de la Semana Santa".
La primera procesión se realizó ese mismo año con una imagen de la Dolorosa cedida por la Cofradía de Nuestra señora de las Angustias y Santo Sepulcro y partió de la iglesia de Santo Tome. Ya en 1958 la cofradía adquiere la actual imagen de Ntra. Sra. de la Soledad. En el año 1963 la cofradía se traslada a la iglesia de San Pedro, sede definitiva de la misma. La cofradía esta formada totalmente por mujeres.

PROCESIÓN

Día de procesión: Sábado Santo

Lugar de salida: Iglesia de San Pedro Apóstol

Número de pasos: 2


PASOS:

  • Nuestra Señora de la Soledad (1958 - Representa a María al pie de la Cruz y es obra del escultor D. Eduardo Capa Sacristán)
  • Santa Cruz (1993 - realizada por Mª Paz Prieto García y Mª Paz Muñoz Prieto)
 CONTACTO
Cofradía Damas de la Soledad
Parroquia de San Pedro Apostol

Pza. de Santa Teresa

05001 Ávila
tf: 920 226117

soledaddeavila@gmail.com