viernes, 22 de marzo de 2013

Real e Ilustre Patronato de Ntra. Sra. de las Angustias y Santo Sepulcro


FICHA:

Hábito: Túnica y capucho de color negro, con fajín color morado.
Atributos que llevan los hermanos: Vela de cera.
Templo de residencia canónica: S.A.I. Catedral 
Fecha de fundación: s. XVI
Número de hermanos: 200
Número de nazarenos: 80
Cultos que organiza la hermandad: No tiene
Obra asistencial de la hermandad: No tiene
Cofradías con que está hermanada: Ninguna
Insignias destacadas: Estandartes realizados en el s/XIX y principios del XX

HISTORIA:
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias es una de las más antiguas de la ciudad, pues data del siglo XVI y estaba instalada en el antiguo Convento del Carmen, siendo la encargada de organizar la procesión del Descendimiento y Santo Entierro. Desaparecida tanto la imagen primitiva como el Convento del Carmen, con motivo de la desamortización, la cofradía se traslada a la iglesia de Santo Tome el Viejo.
A finales del siglo XIX se fusionan la cofradía de Nuestra Señora de las Angustias con la del Santo Sepulcro, trasladando su sede a la iglesia de Santo Tome el Viejo.
Acompañan a este Patronato en su procesión el resto de las cofradías abulenses, en la denominada "procesión general de la Semana Santa de Ávila".
Este Patronato tiene actualmente su sede en la S.A.I. Catedral.

PROCESIÓN

Día de procesión: Viernes Santo

Lugar de salida: S.A.I. Catedral

Número de pasos: 2

PASOS:

  • Santo Sepulcro (Anónimo s/XVII).
  • Dolorosa (1963 - Obra del escultor D. Antonio Arenas Martínez).

Forma de portar los pasos: El Santo Sepulcro sobre andas y la Dolorosa en trono sobre carroza .



CONTACTO

Real e Il. Patr. de Ntra. Sra. de las Angustias y Santa Sepulcro
S. A. C. de Ávila
Plaza de la Catedral, s/n
05001 Ávila