Manuel Ventero pregonó la Semana Santa de Ávila en Madrid. Juan Lázaro (ICAL) |
Foto y Fuente :diariodeavila.es
Aunque no hay nada como ver las
procesiones para conocer la Semana Santa de Ávila, a veces también es posible
acercarse al espíritu de la Pasión a través de las personas que la han vivido y
saben retrasmitir su sentimiento. Este es el caso de Manuel Ventero, director
de RNE, que fue el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de
Ávila en Madrid, lo que hizo en el centro cultural Nicolás Salmerón, rodeado de
numerosos amigos y representantes de la sociedad abulense.
En su pregón invitó a participar en los actos de la Semana Santa porque a quien
«va a la Semana Santa no se le defrauda ni en cuerpo ni en espíritu».
En sus palabras destacó que esta celebración religiosa llega en un momento muy especial para la Iglesia, que está inmersa en el proceso de elección de un nuevo Papa, todo ello con un discurso muy documentado en el que recordó episodios históricos y donde no faltó la carga literaria, con versos y poesía religiosa.
Resaltó la veterana imaginería, con muchas piezas restauradas, antes de pasar a recordar cada una de las procesiones, desde el Vía Matris a la procesión de los Estudiantes, con la Biblia como símbolo de la universidad, o la ‘Borriquilla’ y el importante papel de los niños. En sus palabras también hubo espacio para el resto de procesiones, terminando el pregón recordando la figura de Santa Teresa y el acontecimiento que se acerca en 2015.
En sus palabras destacó que esta celebración religiosa llega en un momento muy especial para la Iglesia, que está inmersa en el proceso de elección de un nuevo Papa, todo ello con un discurso muy documentado en el que recordó episodios históricos y donde no faltó la carga literaria, con versos y poesía religiosa.
Resaltó la veterana imaginería, con muchas piezas restauradas, antes de pasar a recordar cada una de las procesiones, desde el Vía Matris a la procesión de los Estudiantes, con la Biblia como símbolo de la universidad, o la ‘Borriquilla’ y el importante papel de los niños. En sus palabras también hubo espacio para el resto de procesiones, terminando el pregón recordando la figura de Santa Teresa y el acontecimiento que se acerca en 2015.
El acto comenzó con la introducción de Agapito Rodríguez Añel, presidente del
Hogar de Ávila en Madrid, que ensalzó la Semana Santa de Ávila, tras lo cual
intervino el presidente de la Junta de Semana Santa, Emilio Iglesias, que
destacó el trabajo para conseguir ser de Interés Turístico Internacional y la
decisión de conceder al Hogar de Ávila en Madrid el símbolo de honor en
categoría especial de la Junta de Semana Santa.
Tras el pregón, intervino el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, que
recordó su primer encuentro con el Hogar de Ávila y la Semana Santa de Ávila en
Madrid cuando, como ahora, se vio un reencuentro con este Hogar, que es embajador
de Ávila en la capital. También destacó el importante papel de la Junta de
Semana Santa y la posibilidad de reencontrarse con Manuel Ventero, «como amigo
que siempre ha tendido la mano a cualquier iniciativa procedente de Ávila».
En el acto, que estuvo conducido por Félix Martín, miembro del Hogar de Ávila
en Madrid, también se contó con la presencia del diputado provincial Federico
Martín, y abulenses afincados en Madrid como el escultor Nacho o el político
Ángel Acebes.
Desde Ávila se desplazaron el teniente de alcalde Félix Olmedo o el concejal
Héctor Palencia, junto al gerente del Lienzo Norte, Gonzalo Súnico, los
periodistas Gonzalo González de Vega y Pablo Herráez, junto con el director de
Diario de Ávila, Pablo Serrano, y el de La 8 de Ávila, Arturo Mancebo.
También se contó con la presencia del abulense Adolfo Muñoz, director técnico y de emisiones de RNE, acompañado de otros directivos de RNE y TVE.
Próximas citas. Los pregones tienen este viernes otra cita importante con el pregón de la Semana Santa de Ávila en Valladolid, que será pronunciado por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García. La cita es en la Casa Revilla a las 20,00 horas.
El ciclo se completará el 15 de marzo, en esta ocasión en Ávila. El protagonista del pregón en la ciudad será Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación Edades del Hombre, que se encargará de leer el pregón en el auditorio de San Francisco a las 20,00 horas.
También se contó con la presencia del abulense Adolfo Muñoz, director técnico y de emisiones de RNE, acompañado de otros directivos de RNE y TVE.
Próximas citas. Los pregones tienen este viernes otra cita importante con el pregón de la Semana Santa de Ávila en Valladolid, que será pronunciado por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García. La cita es en la Casa Revilla a las 20,00 horas.
El ciclo se completará el 15 de marzo, en esta ocasión en Ávila. El protagonista del pregón en la ciudad será Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación Edades del Hombre, que se encargará de leer el pregón en el auditorio de San Francisco a las 20,00 horas.